ALERTA SOFÍA CLAVE: Detuvieron en Gualeguaychú al femicida de Córdoba cuando huía con su hijo hacia Uruguay

La rápida activación del sistema de emergencia y la colaboración policial interprovincial permitieron la localización de P.R. de 5 años, raptado tras el brutal asesinato de su madre y su abuela. El presunto agresor fue capturado a metros del paso fronterizo. 

Un doble femicidio seguido de secuestro en el barrio Villa Rivera Indarte, en Córdoba, desencadenó un operativo de búsqueda que puso a prueba la eficiencia del Sistema de Alerta Sofía. El desenlace ocurrió a cientos de kilómetros, en Entre Ríos, donde el niño de 5 años fue encontrado sano y salvo junto a su padre, Pablo Laurta, presunto autor de los crímenes. La detención se produjo en un hotel de Gualeguaychú, justo cuando el agresor, de nacionalidad uruguaya, intentaba concretar su fuga del país.

 

El Caso: Crónica de una Fuga Frustrada

Los hechos se precipitaron el sábado por la mañana. Pablo Laurta, sobre quien pesaban antecedentes de violencia de género y amenazas previas, irrumpió en la casa de su expareja, Luna Giardina, y de su suegra, Mariel Zamudio. Ambas fueron asesinadas a tiros. Tras cometer el doble crimen, el agresor sustrajo al hijo de ambos, P.R., desatando una búsqueda desesperada a nivel nacional.

Ante la gravedad del hecho y la alta probabilidad de que el niño estuviera en peligro inminente y fuera sacado del país –dado que el padre es oriundo de Uruguay–, la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género N°2 de Córdoba activó el Alerta Sofía.

 

La Herramienta Crucial: ¿Qué es el Alerta Sofía?

El Alerta Sofía es un sistema de emergencia federal que permite la difusión inmediata y masiva de información a través de redes sociales, medios de comunicación y dispositivos móviles cuando un niño, niña o adolescente se encuentra en una situación de alto riesgo o desaparición forzada. Su principal importancia radica en la capacidad de movilizar a la sociedad civil y a las fuerzas de seguridad de manera coordinada y urgente, trascendiendo las fronteras provinciales. Al viralizar la información crucial del menor en peligro en tiempo récord, como sucedió en el caso de P.R. en Gualeguaychú, el sistema se convierte en una herramienta vital que multiplica exponencialmente las posibilidades de una localización exitosa y rápida.

 

La Localización en Gualeguaychú

El entrecruzamiento de las antenas de celulares del acusado aportó la pista crucial que ubicó a Laurta en Gualeguaychú, Entre Ríos. La información fue compartida de inmediato con la Policía local, quienes desplegaron un "discreto operativo" en la zona céntrica.

Efectivos de la División Investigaciones de la Policía de Gualeguaychú confirmaron la ubicación de ambos en el Hotel Berlín, sobre las calles Bolívar y Perón. La localización es estratégica, ya que se encuentra muy cercana al paso fronterizo hacia la República Oriental del Uruguay. Fuentes oficiales indicaron que Laurta fue detenido "cuando se encontraba organizando el traslado hacia la frontera uruguaya en taxi".

El niño fue encontrado en "buen estado de salud", según confirmó el jefe de la Policía local, mientras que el presunto femicida fue detenido en calidad de tal y trasladado al Hospital Centenario bajo custodia, ya que fue hallado sufriendo convulsiones.

El trágico caso, que además reveló los antecedentes de violencia de Laurta –señalado como el creador del grupo antifeminista “Varones Unidos”–, y la dramática circunstancia de que Luna Giardina contaba con un botón antipánico que no llegó a activar, pone de manifiesto la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención. Sin embargo, el éxito de la búsqueda, gracias a la efectividad y la rápida respuesta del Alerta Sofía y la coordinación interjurisdiccional, logró evitar que la tragedia fuera aún mayor.

La causa se investiga bajo la carátula de doble homicidio calificado seguido por sustracción de menor.

 

Comentarios

Comentar artículo