Este jueves 26 de diciembre, el juez Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú Hernán Viri, firmó su primera resolución administrativa mediante la cual convoca a diferentes actores de la comunidad de Gualeguaychú para articular fuerzas en la lucha contra el narcotráfico.
En el escrito al que accedió LA REGIÓN el magistrado expresa: “Teniendo en cuenta lo que surge la presentación y petitorio entregado a este juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychu el pasado 6 de diciembre del corriente año, por parte de los vecinos del barrio norte de esta ciudad y atento a lo dispuesto tanto en el artículo 34 de la ley 23737 como así también por la Ley N 10.566 de esta provincia sobre la desfederalizacion del narcomenudeo es que consideró necesario dictar esta resolución administrativa”.
“No escapa a mi conocimiento la dimensión y consecuencias que trae aparejado el flagelo del narcotráfico en general y en particular a la salud pública por el uso de estupefacientes prohibidos sabiendo que son situaciones que enfrentará esta nueva judicatura.
De la misma manera soy consciente que las organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico, no sólo se aprovechan de las situaciones de pobreza y vulnerabilidad de las personas sino también en algunos casos por la adopción de medidas anacrónicas por partes del estado”.
“Así las cosas es que nos encontramos frente a delitos especialmente graves cuya investigación y esclarecimiento fue asumido como compromiso internacional por la República Argentina en virtud de su adhesión a la convención de la Organización de las Naciones Unidas, sobre tráfico de estupefacientes y psicotrópicos mediante la ley 24.072 como asimismo las normas legales nacionales que han sido sancionadas en la materia y la adhesión efectuada por la provincia de Entre Rios a la ley 10566 (ley de desfederalizacion del narcomenudeo).
“En ese contexto fáctico y jurídico es que considero imprescindible que el suscripto como titular de este juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú lleve adelante una gestión adecuada y eficiente en la administración de justicia.
Teniendo en mira ese objetivo y en virtud a la amenaza creciente qué representa la delincuencia organizada es que encuentro necesario promover la articulación de los diferentes estamentos del Estado tanto local como Federal.
En efecto tomar una iniciativa firme para alentar la cooperación permanente de la justicia y las fuerzas de seguridad locales y federales de los gobiernos local, provincial y nacional, como así también las agencias estatales como la aduana y migraciones van a posibilitar la creación de herramientas útiles para promover e incoar las acciones judiciales acertadas, la transmisión de información necesaria y la complementación de las gestiones que requiera cada situación para poder así llevar adelante una eficiente lucha contra el narcotráfico.
Me encuentro convencido que un combate serio y apropiado contra este flagelo debe darse con una perspectiva integral activa y complementaria de todas las instituciones del estado en sus tres niveles planteando objetivos, actividades, programas y metas que aseguren una acción eficaz a la lucha contra las drogas.
En esa línea de pensamiento es que entiendo conveniente convocar, una vez transcurrida la feria judicial de enero, debido a su inminente proximidad al señor Fiscal General Coordinador a cargo del Departamento de Gualeguaychú e Islas del ibicuy, al señor Intendente de la ciudad de Gualeguaychú, al señor jefe de la Aduana con asiento en esta ciudad, a los jefes de la policía departamental de la provincia de Entre Rios, Gendarmería Nacional Argentina y Prefectura Naval Argentina con asiento en esta ciudad, a los jefes de la Afip y Migraciones y al Fiscal Federal de esta jurisdicción, a fin de establecer y concordar las pautas necesarias para mejorar las intervenciones que pudieran corresponder y de esa manera articular e instrumentar las acciones que sean pertinentes para optimizar los recursos humanos y materiales en las investigaciones criminales por infracción a la ley 23.737 con el objeto de proveer a una correcta y eficiente administración de justicia.
Por todo ello es que resuelvo convocar al señor Fiscal Coordinador a cargo del departamento de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy para llevar a cabo una reunión en mi público despacho el día 5 de febrero de 2020 a las 9:30 horas a fin de establecer las pautas necesarias en pos de optimizar las intervenciones de esta judicatura con el ministerio público fiscal de la provincia en lo que se refiere a la Ley de Estupefacientes.
Convocar al señor intendente de la ciudad de Gualeguaychú para llevar a cabo una reunión en mi despacho el día 11 de febrero del 2020 a las 9:30 horas a fin de establecer y coordinar las pautas necesarias en pos de optimizar las acciones y lucha contra el narcotráfico.
Convocar al señor jefe de la Policía Departamental de la Provincia de Entre Ríos para llevar a cabo una reunión en mi público despacho el día 14 de febrero a las 9:30 horas a fin de establecer las pautas necesarias en pos de optimizar las intervenciones de esta judicatura con esa fuerza de seguridad en lo que se refiere a la ley de estupefacientes.
Convocar a los señores jefes de la Afip, Aduana y Migraciones con asiento en esta ciudad para llevar a cabo una reunión en mi despacho el día 18 de febrero del 2020 a las 9:30 horas.
Convocar al Fiscal Federal con asiento en esta ciudad a una reunión en mi despacho el día 21 de febrero a las 9:30 horas.
Convocar a los señores Jefes de Gendarmería Nacional Argentina y Prefectura Naval Argentina con asiento en esta ciudad, para llevar a cabo una reunión en mi público despacho el día 28 de febrero a las 9:30 horas para establecer las pautas necesarias en pos de optimizar las intervenciones de esta judicatura con esa fuerza de seguridad en lo que se refiere a la ley de estupefacientes.
Este documento lleva la firma del juez Federal Hernán Viri y del secretario Federal Pedro Óscar Bancoff.