Tweet
Es considerado una figura medular en los albores del psicoanálisis junto a Sigmund Freud. Sin embargo, la separación entre ambos se generó en 1913 cuando el suizo denominó su propia doctrina “psicología analítica” y luego “psicología compleja” para diferenciarse del médico austríaco. Controvertido y polémico, tildado incluso de “rabiosamente” fascista, Carl Gustav Jung (1875-1961) fue sin dudas uno de los intelectuales más destacados e influyentes del siglo XX. El 150° aniversario de su nacimiento –junto a la reciente publicación en nuestro país de ‘Los libros negros’– resulta el momento propicio para repasar la vida y sobre todo la obra de un pensador total. Leer más