Con un gran marco de público, el certamen Guale Joven vivió ayer su etapa final para los ítems Música, Danza y Teatro, consolidándose como una de las propuestas más destacadas para el desarrollo artístico de los adolescentes gualeguaychuenses.
Acompañaron la jornada el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el subsecretario de Cultura, Deporte y Juventud, Luis Castillo, y la responsable del Área de Juventud, Ana Severín.
Desde las 18:30, los jóvenes participantes desplegaron todo su talento ante jurados especializados que evaluaron cada presentación con puntajes y menciones. La jornada, coordinada por el Área de Juventud del Gobierno de Gualeguaychú, contó con entrada libre y gratuita.
Música
Bajo la coordinación de Felipe Tijera, actuaron cinco propuestas que combinaron covers y composiciones propias:
El jurado estuvo integrado por María Magdalena Lococo, Néstor Telechea y Juan Manuel Marchesini.
Teatro
Coordinado por Maira Yedro, el ítem Teatro presentó cuatro obras originales:
Los evaluadores fueron Joel Rocha, Paula Duarte y Claudio Pérez.
Danza
Finalmente, bajo la coordinación de Cielo Pereyra, se presentaron dos coreografías que cerraron la noche:
El jurado estuvo compuesto por Fernanda Marchesini, Felipe Bon y Camilo González.
Los resultados finales de Guale Joven 2025 se darán a conocer el 30 de noviembre en el Centro de Convenciones, en horario a confirmar.
