Gualeguaychú: ¿Cuánto costó la Canasta Básica de Alimentos en junio? El dato que el INDEC no muestra

Mientras el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó una variación del 1,6% en el índice de inflación de junio a nivel nacional, la realidad económica de las localidades más allá de las grandes urbes a menudo queda sin reflejo. Consciente de esta brecha, la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú dio un paso fundamental para brindar datos locales y transparentes: se sumó a la Fundación Colsecor.

Esta alianza estratégica permitió la creación del Centro Estadístico "Profesor Roberto Franco", un observatorio que se encargará de medir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en nuestra región. Hoy se presentaron los primeros resultados de este relevamiento clave para entender el día a día de las familias de Gualeguaychú.

 

Un indicador vital para Gualeguaychú

La Fundación Colsecor, una red que agrupa a más de 300 cooperativas a lo largo del país, ha desarrollado una metodología que permite conocer el valor real de los alimentos esenciales en diversas localidades, ofreciendo una perspectiva más precisa que los promedios nacionales.

 

 

Cifras de junio: un panorama en Gualeguaychú

Según el relevamiento del Centro Estadístico "Profesor Roberto Franco", estos son los valores de la Canasta Básica Alimentaria en Gualeguaychú para el mes de junio de 2025:

  • Canasta Básica Alimentaria para un adulto: $150.595 pesos (promedio de las localidades relevadas por Colsecor).
  • Hogar de dos integrantes (varón de 70, mujer de 66): $225.893
  • Hogar de tres integrantes (mujer de 35, hijo de 18, madre de 61): $370.465
  • Hogar de cuatro integrantes (varón de 35, mujer de 31, hijo de 6, hija de 8): $465.340
  • Hogar de cinco integrantes (varón y mujer de 30, tres hijos de 5, 3 y 1 año): $489.435

 

Descenso mensual y acumulación anual

El informe también destaca que, en promedio, el costo de la canasta básica alimentaria descendió un -0,4% mensual respecto a mayo. Sin embargo, en el acumulado del año, se registra un incremento del +12,2%, y en los últimos 12 meses, el aumento interanual asciende al +27,2%.

 

La importancia de la información local

La creación del Centro Estadístico "Profesor Roberto Franco" es una muestra del compromiso de la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú con la transparencia y el acceso a información relevante para sus socios y la comunidad en general. Estos datos permiten a los ciudadanos comprender mejor la evolución de sus gastos esenciales y a las autoridades locales tener un dato certero de lo que ocurre en la economía local.

 

Comentarios

Comentar artículo